Las infecciones vaginales, también llamadas vaginitis, son un grupo de enfermedades de la mujer que se caracterizan por secreción vaginal, picazón y dolor en los genitales que se acompaña o no de mal olor.
Habitualmente
se deben a una infección o cambios en el
PH vaginal lo que produce un desequilibrio de las bacterias que habitan la
vagina.
Los bajos
niveles de estrógeno en la menopausia y algunas afecciones de la piel pueden
también causar vaginitis.
¿Cuáles son las más frecuentes?
Vaginosis bacteriana: este tipo de infección es la más común a nivel mundial y se produce por proliferación excesiva de las bacterias que viven normalmente en la vagina creando un desequilibrio.
Candidiasis Vaginal: este tipo de vaginitis se produce por hongos que viven normalmente en la vagina llamados Candida Albicans.
Tricomoniasis: la tricomoniasis se produce por un parásito y frecuentemente se transmite por contacto sexual.
Los síntomas incluyen:
- Cambio en el color, olor y cantidad de secreción vaginal
- Picazón o irritación vaginal
- Dolor y ardor al tener relaciones sexuales
- Ardor al orinar.
- En ocasiones puede ocasionar sangrados leves y ardor en los genitales.
Cada tipo
de infeccion tiene su tipo de carcterísticas clínicas y en muchas ocasiones son
de origen mixto.
El
tratamiento depende del tipo de cuadro clínico.
Si notas
que tienes cambios en tu secreción habitual debes consultar a un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario