Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad ginecológica bastante frecuente, crónica, inflamatoria y dependiente de hormonas femeninas, que muchas veces pasa desapercibida tanto para la mujer como para el médico, por lo que el diagnóstico la mayoría de las veces se retrasa.

Se caracteriza por la proliferación de tejido endometrial y glándulas fuera de la cavidad uterina provocando sangrado anormal, y sobre todo dolor pélvico. También produce inflamación crónica y fibrosis, ocasionando adherencias pélvicas.

Cómo afecta

Los órganos pélvicos más afectados son los ovarios y el peritoneo pélvico (capa superficial que recubre los órganos pélvicos). En los ovarios ocasiona formación de material denso achocolatado formando quistes llamados endometriomas.

La prevalencia es alrededor del 10% de las mujeres en edad fértil, con un pico de incidencia entre los 25-35 años.

Hoy en día la menarca es cada vez más temprana y el retraso del inicio de la paridad ha provocado mayor número de ciclos menstruales y ovulaciones, y se ha sugerido como una causa probable por la exposición prolongada a los estrógenos, los ciclos menstruales más cortos y por ende mayor posibilidad de menstruaciones retrógradas. Es más prevalente en mujeres asiáticas y en aquellas que tienen un factor genético. 


El cuadro clínico se presenta con menstruaciones dolorosas que se caracterizan por la aparición en un rango de 48-72 horas previas al sangrado. Es incapacitante, uni o bilatera y se puede irradiar a piernas y espalda baja. 

Otra característica es que es cíclico, en un 20% de los casos se puede asociar a sangrado uterino anormal en forma de manchados premenstruales. Cuando la enfermedad ha avanzado la paciente aqueja dolor pélvico durante la intimidad.

En muchas osaciones es la causa principal de infertilidad y las pacientes acuden por esta causa al ginecólogo. 

Si usted, querida usuaria, tiene estos síntomas o su hija tiene estos síntomas, acuda lo más pronto posible a un profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pérdida recurrente del embarazo

La pérdida recurrente del embarazo se define como la pérdida de 2 o más gestaciones consecutivas antes de las 24 semanas. Se clasifica en: P...