Todos los tipos de anticonceptivos hormonales previenen efectivamente contra el embarazo, por lo que el mejor método para vos será aquel que mejor se acomode a tu estilo de vida y necesidades.
Estos métodos anticonceptivos tienen índices altos de eficacia, pero si elegís un método que sea difícil de usar para vos, puede resultar en un embarazo no deseado. Funcionan para prevenir el embarazo al detener la ovulación o engrosar el moco cervical, y muchos hacen las dos cosas.
El mejor anticonceptivo para vos es uno que se ajuste a tu estilo de vida y que podás usar de manera correcta y constante. Es probable que a lo largo de tu vida querás probar más de un método anticonceptivo hormonal, por lo que es bueno que te familiaricés con los métodos que hay disponibles.
Tipos de anticonceptivos hormonales
Pildora: han estado en uso desde los años 60 y es el más utilizado a nivel mundial. Existen 3 tipos de píldoras: píldora combinada, píldora de uso prolongado y la que solo contiene progestinas.
Como beneficios de su destacan fácil reversibilidad, regulación del ciclo menstrual y disminución del flujo sanguíneo y de los cólicos.
Inyección: se estima que en Estados Unidos el 4% de las mujeres lo utiliza. Hay de 2 tipos la trimestral y la mensual. Tiene como beneficios su alta eficacia, ausencia de sangrados o sangrados leve, disminución de cólicos y de síntomas premenstruales.
Implante: hoy en día es el método más efectivo de los hormonales. Consiste en la inserción de una delgada varilla debajo de la piel del brazo que libera hormona de manera prolongada. Su duración es de 3 años lo que lo hace un método económico. Es discreto, con una rápida reversibilidad y las demás ventajas de los métodos hormonales.
El proceso de inserción y retiro es rápido, casi indoloro y se puede hacer en un consultorio.
DIU hormonal: usado en el 10% de mujeres en edad fértil en EEUU. Consiste en un pequeño implante dentro del útero altamente efectivo y discreto que contiene hormonas que disminuyen los sangrados y el dolor. Es rápidamente reversible y su duración va de 3 a 7 años. Posee altas tasas de satisfacción entre sus usuarias.
Si estás en búsqueda de un método anticonveptivo hormonal, recordá acudir con un especialista para elegir el que mejor te convenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario