Síndrome de Ovario Poliquístico

El Síndrome de Ovario Poliquístico, es un problema de salud femenina que puede afectar a chicas tanto en edad adolescente como a mujeres adultas jóvenes.

Aunque su causa exacta se desconoce, parece estar relacionado con desequilibrios hormonales, y podría tener un componente familiar, por lo que si una miembro de la familia la ha padecido, vos también podrías padecerlo.

¿Cómo se manifiesta?


Este Síndrome puede causar ciclos menstruales irregulares, es decir, la mujer puede no menstruar cada mes, o bien alternar con menstruaciones muy copiosas y periodos de total ausencia de la menstruación.

Asimismo, puede haber aumento del vello corporal sobre todo en el mentón, los muslos y el abdomen, y suelen cursar con acné.

Este padecimiento se ha visto asociado con problemas de infertilidad hasta en un 30% de los casos.

El Síndrome de Ovario Poliquístico se asocia más a mujeres jóvenes con sobrepeso u obesidad, con acné que puede empeorar y pueden estar predispuestas a padecer de diabetes en su vida.

Algunos síntomas generales son:

  • Menstruaciones irregulares o ausencia de la misma.
  • Aumento de peso con facilidad o dificultad para mantener el peso.
  • Pérdida del cabello.
  • Aumento de vello corporal.
  • Acné y poros obstruidos.
  • Oscurecimiento de las axilas y cuello.
El hirsutismo o vello facial, y el acné, son algunas de las manifestaciones del Síndrome de Ovario Poliquístico


¿Qué puedo hacer?

Si hay sospecha de esta patología acude donde tu ginecólogo, quien te dará el diagnóstico o descartará otras causas de tu problema. 

El síndrome no tiene tratamiento específico, pero se aconseja dieta y ejercicios, y medicamentos que pueden controlar los síntomas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pérdida recurrente del embarazo

La pérdida recurrente del embarazo se define como la pérdida de 2 o más gestaciones consecutivas antes de las 24 semanas. Se clasifica en: P...